Hace tiempo escribí un artículo sobre todo lo que necesitas saber sobre el kayak, y desde entonces, estas series sobre kayak empezaron a crecer con artículos como elegir el kayak adecuado para ti, equipo y vestimenta para practicar kayak, accesorios para kayak y otros muchos. Creo que he cubierto todo lo relacionado con el deporte y el equipo hasta ahora. Y aquí es cuando me he dado cuenta de que me había olvidado de una parte importante, que es la revisión del porta kayak.
El motivo por el que estoy prestando especial atención a un simple porta kayak es que el almacenamiento y el transporte de un kayak es un factor determinante para muchos.
La idea de tener un kayak y dar un paseo por el agua cuando quieras es estupenda, pero ¿qué haces con tu kayak y el equipo fuera de temporada?
Es un verdadero problema para muchos aspirantes a este deporte, por lo que solucionarlo resolvería un sinfín de problemas, y mucha gente se atrevería por fin a hacerse con un kayak propio.
Dicho esto, contar con un buen portaequipajes para kayak en el techo te permitirá encontrar un buen lugar de almacenamiento temporal para tu kayak, además de darte la oportunidad de llevarlo a diferentes lugares para navegar en kayak y a playas fuera de los límites normales a las que no podrías llegar de otra forma. Además, con un robusto porta kayak para el coche, podrás cargarlo y descargarlo con rapidez.
Así que, sin más rodeos, aquí tienes información general sobre los porta kayaks y por qué los vas a necesitar, seguida de una lista de productos en los que confío.
Antes que nada, el porta kayak está ahí para mantener tu kayak seguro ante todo. Con los kayaks y su rendimiento, todo es cuestión de protección y seguridad.
Un kayak y todos los extras no son nada baratos. Suponen toda una inversión, por lo que cuidarlo es de suma importancia.
Como verás, todos los kayaks, especialmente con la increíble tecnología de hoy en día, están construidos para durar, pero aún así pueden producirse daños cuando transportas tu kayak por terrenos difíciles o cuando hace mal tiempo.
No sé vosotros, pero a mí, incluso un solo rasguño en mi kayak nuevo ¡me hiere el corazón!
Y aquí es cuando entra en acción un buen porta kayak. Sujetará tu kayak al techo del coche y, con el acolchado, lo protegerá de los daños que se produzcan en el exterior.
Además, al disponer de un porta kayak, podrás explorar playas y orillas de ríos lejanos a los que normalmente no podrías llegar sin transportar tu kayak en el techo de tu coche. Por muy bonito que sea el lago que hay detrás de tu casa, al cabo de un tiempo se vuelve monótono, y con un porta kayak podrás descubrir por fin otras superficies de agua más lejanas.
Básicamente, con un soporte de techo para kayaks, estarás en condiciones de vivir una nueva aventura, y podrás ir a esa excursión de fin de semana en kayak que siempre has querido ir a disfrutar sin preocuparte por el kayak en sí.
Ya he hablado sobre la mejor manera de transportar tu tabla de paddle surf, y aquí me gustaría mencionar que tener el diseño adecuado para un soporte resulta versátil, ya que podrás llevar tus otras embarcaciones, como la canoa, las tablas de surf, las tablas de paddle surf y similares con la misma estructura.
De esta manera, te ahorras mucho tiempo, dinero y dolores de cabeza a la hora de trasladarte.
Estos porta kayak son los más sencillos de todos y probablemente los más fáciles de instalar y seguir utilizando.
Los soportes horizontales se colocan sobre el techo del coche y mantienen el kayak en esa posición. El kayak se sujeta con correas en la parte superior para mantenerlo firme.
En ocasiones, en la parte superior de los soportes, se ven tan solo unas almohadillas que se asientan encima para amortiguar el kayak.
El porta kayak o soporte vertical es todo lo contrario al porta kayak horizontal, y se acopla sujetando el lateral del kayak.
Este tipo de soporte es el preferido por quienes tienen varios kayaks y enseres que guardar en el techo, ya que se ahorra más espacio en el techo. Sin embargo, tiene el inconveniente de que el proceso de carga y descarga es un poco más complicado.
Una cosa que es muy parecida a los porta kayaks horizontales es que utiliza un conjunto básico de correas por encima para mantener todo junto y agrupado.
Los porta kayak con garfios en forma de J están a medio camino entre los tradicionales porta kayak horizontales y verticales, si nos guiamos por la comodidad y la seguridad.
Además, a la hora de instalar y cargar y descargar el kayak, suelen ser algo más cómodos, y estos porta kayaks con su diseño de cuna ofrecen más soporte y acolchado al kayak para una mayor seguridad y protección.
Si tienes un kayak largo y pesado y no cuentas con ningún tipo de ayuda, contar con un transportador Lift-Assist (de ayuda a la elevación) te facilitará enormemente la tarea.
Estos porta kayak son un tanto diferentes, pero todos vienen con algún tipo de característica que te quita parte del peso del kayak de las manos. Esto facilita la carga y descarga del kayak del coche en cada ocasión.
Resulta especialmente útil si tienes un vehículo más alto.
Dado que existe una gran variedad de soportes de asistencia, desde simples barras de asistencia hasta complicados sistemas de poleas y correas, te puedes plantear encontrar el modelo adecuado para ti en función del rango de precios, la funcionalidad y la asequibilidad.
100 € y menos: A medida que pasa el tiempo, se inventan más y más de estos soportes de techo para portar kayaks, por lo que es de esperar que los precios bajen. A día de hoy puedes encontrar muchos porta kayak económicos en el mercado de hasta 100 euros, y aunque puede que te toque el premio gordo al encontrar un porta kayak de buena calidad y fiable, las posibilidades son un poco escasas.
Sin embargo, si quieres mantenerte dentro de este rango, entonces busca soportes hechos de una construcción sólida de acero y con mucho acolchado, y te sugeriría invertir en tus propias correas y amarres e incluso en acolchado adicional para que puedas estar tranquilo con la seguridad de tu kayak.
100-200 €: Esta gama media es un buen punto de partida, en la que puedes encontrar algunos porta kayak de excelente calidad.
En el medio de esta gama, puedes encontrar algunos porta kayak básicos y ligeros sin necesidad de gastar demasiado, pero consiguiendo soportes de buena calidad.
200 € y más: Si tu banco te permite gastar 200 € o más, entonces encontrarás algunos modelos de porta kayaks totalmente prácticos, de gran calidad y versátiles que te proporcionarán la máxima protección y seguridad para tu kayak y tu equipo.
Piensa en ello como una inversión a largo plazo que realmente compensa, especialmente si eso significa que no dañarás tu valioso kayak al transportarlo en él.
Al comprar un porta kayak, es esencial prestar atención al punto de contacto entre el soporte y el kayak. Esta característica es importante cuando se tiene presente la protección en general.
Es decir, los kayaks con sus determinados diseños pueden ser un poco incómodos para la carga y descarga, por lo que es importante prestar atención al estilo de las cunas o sillines del portaequipajes que vayas a comprar. Y también hay que prestar especial atención a la distancia entre ambos utilizando los raíles transversales del portaequipajes.
La razón por la que esto es importante es que influye en el apoyo del kayak en diferentes condiciones de conducción.
Dicho esto, prefiero los diseños en aluminio y acero de los soportes con mucho acolchado.
Como ya sabes, el acolchado es vital para que puedas mantener la superficie de tu kayak intacta durante todo el transporte.
Normalmente, todos los porta kayaks tienen un acolchado alrededor de la base del kayak. Este se encarga de la separación entre tu kayak y la cuna o sillín.
Cuanto más grueso sea el acolchado, más protección ofrecerá – algo así como bloques de espuma añadidos en la parte superior. Sin embargo, ten en cuenta que una gran cantidad de acolchado dificultará el pliegue del soporte cuando no lo estés utilizando
Pero si el soporte no incluye la función de plegado, no tendrás que preocuparte por ello.
Además, es preferible y bastante útil el acolchado adicional alrededor de los protectores de las hebillas o de las barras transversales/pernos de montaje de fábrica.
Las correas son también cruciales para un transporte fluido que no provoque daños en tu kayak.
Concretamente, durante la conducción, es de esperar que tu kayak, se mueva si no está bien sujeto. Por lo tanto, hay que darle el soporte de sujeción adecuado.
Para esto, prácticamente basta con las correas y amarres básicos para poder sujetar los diferentes puntos del kayak al portaequipajes elegido.
Dependiendo del precio, tu porta kayak puede venir con correas incorporadas, o puede que tengas que comprarlas por separado tú mismo después.
Número de Kayaks: El número de kayaks que permite tu soporte no solo depende del tipo de bastidor, sino también del diseño y el tamaño de tu kayak. Otro factor determinante sería la posición en la que se monta(n) el/los kayak(s).
Sin embargo, como norma general, si tienes más de un kayak para transportar, un porta kayak vertical o uno con gancho en J te proporcionará algo más de espacio para que puedas transportar más de un kayak en el techo de tu vehículo.
Rieles de techo: A menos que utilices la parte superior descubierta de tu coche, cualquier porta kayak que elijas debe ser compatible con las barras de techo y las barras transversales de tu vehículo. El tamaño de las barras transversales, junto con los accesorios de montaje que vienen (o están disponibles) con el porta kayak, influirán en la compatibilidad del soporte con las bacas. Las barras transversales del mercado de accesorios te dan la mayor cantidad de opciones para elegir sobre los típicos portaequipajes de fábrica.
Ahora que ya sabes un poco más sobre los porta kayaks y cómo usarlos correctamente y qué esperar de ellos, aquí tienes una lista de mis porta kayaks para techo favoritos:
Espero que habiendo llegado al final de este artículo haya conseguido responder a todas tus preguntas sobre los porta kayaks y sobre qué porta kayak de techo es el que más te conviene. Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios de abajo, ¡y estaré encantado de ayudarte!
Mientras tanto, me encantaría poder conectar contigo a través de mi Facebook e Instagram para seguir comentando todo lo que tiene que ver con los deportes acuáticos, como el paddle surf y los kayaks, pero también si quieres recibir más consejos y recomendaciones sobre ellos.
Deja una respuesta