Da igual lo fuerte que seas, con 3 pies de ancho, 12 pies de largo y cerca de 35 libras, las tablas de paddle pueden ser problemáticas cuando se viaja con ellas. Así que, si te preguntas cómo transportar tablas de paddle en tus próximas vacaciones, no te preocupes, te cubro 😎.
En esta ocasión, hablaremos de transportar tablas de paddle, para que la próxima vez que vayas a la playa parezcas un profesional.
Al final de la guía, sabrás:
En primer lugar, es importante saber que esto no se aplica si tienes una tabla de paddle o remos que se infla. En ese caso, puedes llevarla en la mochila correspondiente e inflarla en el acto.
Así que, si todavía estás pensando en cómo elegir una tabla de paddle, echa un vistazo a las mejores tablas hinchables de paddle para este año. Y si te decides por una no inflable, entonces hablemos de cómo transportar tablas de paddle.
Ya sea en un vehículo o debajo de tu brazo, puede ser incómodo transportar una tabla de paddle si no sabes cómo.
En primer lugar, cuando la lleves en brazos, debes asirla por el mango situado en el centro de la tabla. Busca este asa y colócala en la parte exterior de tu cuerpo para que puedas agarrar la tabla y colocarla firmemente cerca de tu cuerpo al mismo tiempo que agarras el asa.
He aquí algunos consejos útiles:
Recuerda proteger tu espalda de manera que al doblar las rodillas mantengas erguida la espalda mientras sostienes la tabla de SUP.
Si la tabla pesa demasiado, utiliza un carrito con ruedas a la hora de transportar tablas.
Transportar tablas de paddle depende del tipo de vehículo que tienes. Si conduces un camión, puedes poner la tabla en el lado de la plataforma trasera con el morro apoyado en el portón trasero. Así, no tienes que preocuparte por las correas o por colocar la tabla en el techo.
Sin embargo, para aquellos que disponen de sedanes, camionetas y furgonetas, hablemos de cómo transportar tablas de paddle en el techo sin dañarlas a ellas o al coche.
Cosas que necesitarás para transportar tablas de Stand Up Paddle en el techo de tu coche de forma segura:
Recomiendo que alguien te ayude a levantar y a poner tu tabla en las barras transversales porque es la parte más difícil. Así que, si tienes a alguien, básicamente, se trata de que cada uno levante un extremo de la tabla y la coloque en el soporte. La tabla debería tener las aletas orientadas hacia la parte delantera del coche.
No se encontró ninguno
Tu remo (si es ajustable) puede ir en tu coche. Pero si no se puede ajustar, entonces puedes colocar un soporte adicional diseñado sólo para remos.
Coloca primero la tabla de SUP más larga en el vehículo. Luego, al poner las otras SUP más cortas, coloca almohadillas entre ellas para evitar arañazos.
Si tienes un furgón y tu SUP cabe en el interior en vez de en el techo, entonces acolcha el portón trasero de tu furgón. Además, asegura la tabla entre los sillones, para que no se mueva mientras conduces. Coloca una bandera roja al final de la tabla para advertir a los otros conductores de su longitud si tu tabla es demasiado larga.
Si, durante el transporte de la tabla de paddle, estás usando un soporte que ha sido diseñado para llevar una tabla SUP, entonces es sencillo. Puedes simplemente apretar las correas incorporadas, ¡y ya estaría todo listo!
Si usas bloques de espuma o almohadillas, entonces ata tu tabla de SUP con dos correas de montaje o fijación.
¿Cómo se hace? Fácil. Así:
Sin embargo, con las cuerdas de proa y popa, recomendaría usar las cintas de popa además de las de hebilla. Esto es para estar seguros en caso de que haya viento, o tengas una tabla de SUP muy larga. Además, no te preocupes por la instalación de líneas de enganche en la proa y la popa. Así es como se hace fácilmente:
Ayúdate de una escalera si tienes un vehículo alto. Es esencial poder llegar a todos los puntos de tu SUP y asegurarla a la hora de transportar tablas.
Busca el punto más ancho de tu tabla de paddle y colócalo entre las dos correas de la baca. De esta manera, evitarás que la tabla se resbale.
Añade siempre un giro extra en el nudo entre las correas de la baca o portaequipajes para evitar la vibración de la correa mientras conduces.
Si haces una parada de camino a la playa y dejas tu tabla desatendida en el techo de tu coche a la hora de transportar tablas, ¡asegurar las correas es una gran idea! Consíguete un candado que pueda bloquear las correas bajo llave. Además, hay una opción más segura, un cable de bloqueo. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Incluso si no tienes pensado hacer una parada en el camino, te recomiendo que hagas al menos una o dos, dependiendo de la longitud del trayecto, para asegurarte de que tu tabla de paddle está correctamente en su lugar y bien sujeta.
Por último, si te preocupa o tienes alguna pregunta sobre cuál es la mejor manera de atar tu material de paddle boarding, no dudes en preguntarme. Y si tienes algún consejo o guía adicional sobre cómo atar tu tabla o de transportar tablas de paddle, a nuestros lectores y a mí nos encantaría escucharlos. ¡Compartir es cuidar, al fin y al cabo!
Tengo una tabla de paddle sur hinchable, se puede llevar en las vacas del coche con unas cinchas o es mejor descincharla en cada uso?
La playa la tengo a 20 minutos de casa y quería evitarme tener que inflarla de cada vez.
Que me aconsejas?
Me pasa igual, tengo el rio a 5 minutos de casa. Pero si quiero hacer un trayecto mas largo no se que es mejor si dejarlas hinchadas y transpórtalas en las vacas del coche o deshincarlas. ¿Qué opináis?