Cómo remar en la tabla de paddle surf: Los movimientos esenciales del remo

Aprender todos los movimientos básicos es la clave para dominar el surf de remo. Por eso aquí te enseñaré cómo se sujeta un remo y por tanto, a cómo remar, así como todos los movimientos necesarios para que la próxima vez que te subas a tu tabla, ¡estés listo para empezar!

Tom-Posición como remar en una tabla de paddle surf
Cómo remar – Aquí puedes verme remando por el agua

¿Cómo sujetar un remo de tabla de paddle?

Ver a alguien remar con gracia delante de ti en el agua puede parecer magnífico, pero tratar de hacer lo mismo puede ser algo completamente distinto. Recuerdo mis comienzos de cómo remar: fue una verdadera batalla. Trataba de sujetar bien el remo de paddle surf, a la vez que intentaba mantener el equilibrio en la tabla, procurando ver dónde remaba y, lo más importante, intentando no caerme al agua por centésima vez.

Ah, recuerdos felices… Afortunadamente todo eso ha quedado atrás, y habiendo dominado el surf de remo, me encantaría ayudarte a hacer lo mismo.

Así que, con suerte, al final de esta página, ya sabrás cómo:

  • Elegir el tamaño del remo adecuado para ti
  • Sostener un remo para tu tabla de paddle
  • Maniobrar con los golpes clave de remo

Decathlon-Paddle-Board-Tom
Si hubiera aprendido antes a cómo remar, seguro que me hubiera caído 99 veces menos 😋

Cómo elegir el tamaño correcto del remo de paddle surf

Antes de aprender todo acerca de cómo remar, tienes que asegurarte de que tienes el tamaño de pala adecuado.

Echa un vistazo a los mejores remos de paddle surf de este año

Si eliges uno más corto de lo que realmente necesitas, te encorvarás sobre él para llegar al agua. Por otro lado, si tu remo es demasiado largo, entonces tus manos se cansarán muy pronto, y no serás capaz de realizar los golpes correctos con él.

Dicho esto, las palas o remos de paddle boarding se pueden encontrar en longitudes fijas y longitudes ajustables. Las de longitud fija son más ligeras y rígidas, mientras que las ajustables serán un poco más pesadas.

Es por eso que, cuando se sale en largos trayectos de remo o en carreras, los usuarios tienden a elegir remos de longitud fija. Por lo demás, los ajustables son excelentes, porque puedes experimentar con la medida que más te convenga, además de que puedes compartirla con tus amigos o familiares.

Para saber si tu remo es del tamaño adecuado en tu caso, haz lo siguiente:

  • Levanta el remo verticalmente, haciendo que la hoja toque el suelo.
  • Extiende un brazo por encima de tu cabeza y observa donde cae en el remo.
  • Con un remo de tamaño adecuado, el mango de la empuñadura-en-T quedará en tu muñeca.

Otros artículos que podrían interesarte

No se encontró ninguno


MOAI-remo fibra de vidrio madera tamaño
La mayoría de los remos son de altura ajustable, por lo que son adecuados para cualquiera

Cómo remar: sujetar un remo de tabla de paddle surf

Lo bien que sujetas tu remo es lo rápido que dominas los golpes correctos y te vuelves mejor al remar. Por supuesto, es normal cometer errores al principio, pero estamos aquí para corregirlos.

En primer lugar, la posición de la mano debe ser con un agarre ligero, en el que una mano está en el mango en forma de T mientras la otra está en la caña. No te olvides: ¡No mantengas nunca las manos demasiado juntas! Esto limitará la potencia que puedes producir con cada golpe.

Después, con respecto al ángulo de la hoja al sostenerla, debe doblarse hacia adelante y no hacia atrás. Porque al mantenerlo en ángulo hacia adelante, es más fácil de controlar.

Básicamente, la hoja en forma de gota de agua en la parte inferior del remo debe estar inclinada hacia adelante, de cara al morro de la tabla. El 90% de las veces, las personas sostienen la hoja orientada de esta manera, y luego si se hace un golpe especial, se podría sujetar de otra manera, pero eso lo dejamos para otro día.

Con la hoja del remo inclinada hacia adelante, la parte trasera de la hoja se llama cara de poder. Esto se debe a que, con ella, empujas el agua y haces avanzar la tabla.

En este punto, deberías comprobar la posición de la mano. Para asegurarte de que no tienes las manos demasiado juntas como mencioné antes, puedes sujetar la empuñadura-en-T del extremo del remo con una mano y la caña del remo con la otra.

A continuación, alza el remo por encima de tu cabeza, para que esté en línea con tus hombros y la caña a la altura de tu cabeza.

Mientras que aún sujetas la empuñadura-en-T con una mano, coloca la otra mano en la cala de forma que ambos brazos formen un ángulo de 90º con los codos. Es aquí donde quieres que estén tus manos, en el remo mientras estás remando.

CONSEJOS PRO – CÓMO REMAR

  • Hasta que consigas la posición correcta, puedes marcar el punto en la caña con un trozo de cinta de colores, de manera que puedas sujetar rápidamente el remo en el lugar correcto cada vez que vayas a remar. Y luego, después de un tiempo, se convertirá en un hábito.

Y, asegúrate de no apretar el remo con fuerza. Eso hará que tus manos se cansen demasiado pronto.

Antes de pasar a los golpes esenciales con un remo o pala de paddle boarding, asegúrate de no perderte la lista de las mejores tablas hinchables para el año 2021. Después de todo, tienes que tener el mejor equipo para ser el mejor, ¿no?


MOAI-12-6-Tom-Remando-Acción
Lo esencial de cómo remar es sujetar bien el remo o pala de paddle surf

Los movimientos esenciales de remo

Los siguientes golpes son una adición avanzada a la serie de «Cómo remar» y te facilitarán el perfeccionamiento de tu técnica, para que puedas remar más eficientemente, ir más recto y hacer giros más cerrados.

El golpe de avance

Como su nombre lo indica, con este golpe, podrás avanzar a través del agua.

Si remas por la derecha, debes colocar tu mano derecha en la caña del remo y tu mano izquierda en la parte superior del mango. De esta manera, tu golpe es más contundente por la derecha.

Si remas por la izquierda, entonces coloca tu mano izquierda en la caña del remo y tu mano derecha en la parte superior del mango. De esta manera, tu golpe es más fuerte por la izquierda.

Al avanzar, debes colocar tu remo a unos 2 pies delante de tu tabla y meterlo en el agua. Luego, empuja la hoja hasta la superficie del agua, y al empujar hacia atrás, debe llegar a tus pies y luego salir y volver a la posición inicial.

A medida que remas, asegúrate de mantener los brazos casi rectos y de girar desde el torso. Luego, empuja el mango del remo con la mano más alta. No tires del remo hacia atrás con el brazo posicionado más abajo.

CONSEJOS PRO – CÓMO REMAR

  • Al realizar el golpe de avance, tu cuerpo y el remo tienen la forma de una A. Tú eres un lado de la A, y el remo es el otro lado, mientras que la parte inferior de tu brazo es la barra que conecta los dos lados.
  • Mientras remas, asegúrate de que en lugar de tirar del remo a través del agua, se trata más bien de tirar de la tabla más allá del remo.
  • Para permanecer en la misma trayectoria, asegúrate de alternar el lado de la tabla desde el que remas. Si tuviera que poner un número en los golpes por cada lado, diría que cambies entre tres golpes a la izquierda y tres a la derecha.

De esta forma, también evitas que tus manos se cansen demasiado. Por supuesto, cuando cambies, piensa en la primera regla de arriba, sobre qué mano va en la parte superior y cuál se queda abajo, dependiendo del lado en el que estés remando.


MOAI-10-6-Tom-Remando
Con mis 4 consejos PRO de cómo remar, te convertirás en todo un experto 🤓

El golpe inverso

Cuando quieres detenerte, girar o simplemente ir más despacio, el golpe inverso es genial.

Prácticamente, este movimiento es lo contrario del golpe de avance.

Al remar por la derecha, pon la espalda hacia atrás y planta el remo en el agua cerca de la cola de tu tabla. Sumerge por completo el remo bajo la superficie del agua.

Sin embargo, en lo referente a la posición de los brazos, debes seguir las mismas pautas que con el golpe de avance. Es decir, se han de mantener los brazos rectos y doblados con respecto al torso. No debes tirar de la hoja hacia el frente con los brazos.

Cuando quieras girar la tabla o echarte a un lado un poco mientras paras, puedes usar el golpe inverso por el lado derecho de la tabla. Esto hará que el morro de la tabla gire a la derecha, y cuando quieras inclinarte o girar a la izquierda, simplemente usa el golpe inverso por el lado izquierdo de la tabla.


Paddle-Board-Lago-H
Como remar o como no remar, esa es la cuestión 💀

El golpe de barrido

Cuando te quedas quieto o te mueves lentamente y necesitas hacer un giro brusco, entonces el golpe de barrido es de utilidad.

Para ejecutar este golpe, tendrás que doblar las rodillas un poco más que para el golpe de avance y bajar los brazos ligeramente, de modo que la empuñadura-en-T del remo se encuentre justo por debajo de la altura de los hombros.

Si estás remando por la derecha, rota tus hombros para que tu hombro derecho quede adelantado.

Luego, estira la brazada e introduce el remo en el agua, metiendo la hoja entera, de modo que quede en un ángulo de 90 grados con respecto a la tabla.

Arrastra el remo lejos de la tabla en un gran movimiento en arco desde el morro de la tabla hasta su cola, rotando el torso y usando las piernas y las caderas para hacer palanca.

Al hacer el golpe de barrido en el lado derecho de la tabla, la tabla girará hacia la izquierda. Y si quieres girar la tabla a la derecha, entonces haz el barrido por el lado izquierdo de tu tabla.

CONSEJOS PRO – CÓMO REMAR

  • Para girar más fácilmente en la dirección opuesta al barrido estándar, puedes hacer el golpe de barrido en reversa. Simplemente introduce el remo en el agua por la cola de tu tabla y llévalo hacia adelante en un arco hacia el morro.
  • Para una técnica más avanzada, puedes probar a girar la tabla más bruscamente dando un paso atrás en la tabla en posición de surf para aliviar el peso en el morro de la tabla y luego ejecutar el golpe de barrido.

Tom Como remar - como asir tu remo de tabla de paddle

El golpe de arrastre

El golpe de arrastre es útil cuando quieres atracar con la tabla en paralelo a algún muelle.

Para eso, es necesario girar los hombros hacia la izquierda o la derecha (dependiendo de hacia dónde se quiera arrastrar la tabla) y luego extender la mano por el lado de la tabla para introducir el remo en el agua.

Planta el remo con la hoja paralela a la tabla y con la cara de poder hacia la tabla.

Tira de la hoja hacia ti para mover la tabla en dirección al remo.

Desliza la hoja fuera del agua balanceándola hacia el morro o la cola de la tabla y repite el golpe.

CONSEJOS PRO – CÓMO REMAR

  • Las aletas de la cola de la tabla se resisten a los movimientos laterales, lo que puede hacer que la cola se mueva más lentamente que el morro. Para contrarrestarlo, puede que necesites introducir el remo en el agua más cerca de la cola que del morro.

Paddle-Board-Paisaje-Bonito-H
Llegados a este punto, deberías tener claro cómo remar con soltura y conocer diferentes golpes de remo

El golpe de arco cruzado

Si no quieres cambiar la posición de tu tabla o simplemente quieres hacer un giro cerrado y eficiente para corregir el rumbo mientras remas deprisa, entonces el golpe de arco cruzado es una excelente manera de hacerlo.

Al remar por el lado derecho y querer girar a la izquierda, simplemente gira el torso hacia la izquierda, para que el hombro derecho esté adelantado. Luego, lleva el remo a través del morro de tu tabla y coloca la hoja por completo en el agua por el lado izquierdo de tu tabla.

Con la cara de poder de la hoja hacia la derecha, gira el torso hacia la derecha para llevar el remo hacia el morro de la tabla.

Si puedes cortar el morro de tu tabla con el remo, entonces continúa remando. Si el remo va a chocar con la tabla, sácalo del agua, introdúcelo de nuevo por el otro lado y continúa moviéndolo alrededor de la tabla con un movimiento de arco. Para girar a la derecha, comienza con tu remo del lado izquierdo y luego lo cruzas hacia la derecha.

La teoría de cómo remar en una tabla de paddle puede parecer un poco complicada cuando se lee sobre ella, pero una vez que pones todos estos golpes en acción, ¡verás que son pan comido! 🥖

Es posible que reciba una pequeña comisión cuando hagas una compra a través de mi enlace, para mantener en funcionamiento mi web y pagar los gastos de alojamiento. Lee mi " política de afiliación para saber más.

Download our 60-page SUP Guide

* indicates required

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reseña escrita por: Tom

¡Hola! Me llamo Tom. Durante todo el año trato de estar sobre una tabla de paddle tanto tiempo como sea posible. Leyendo este blog estarás al día de todo lo que pruebe en el agua :)

Related Reviews