¿Qué es el Waterpolo? – Todo lo que necesitas saber sobre este apasionante deporte

¿Qué es el waterpolo? 

No es de extrañar que muchos de vosotros aún no hayáis oído hablar de este deporte. Al fin y al cabo, siempre se ha considerado como uno de los deportes acuáticos menos populares.

Pero esto no significa que el juego esté lejos de ser emocionante y estimulante. De hecho, una vez que te adentras en el waterpolo, ¡nunca lo dejarás de lado!

¡Garantizado!

En este artículo, te explicaré los conceptos básicos del waterpolo, desde sus fundamentos hasta las reglas que debes dominar antes de empezar a jugar. ¡Vamos a empezar!

Waterpolo – Lo básico

waterpolo

La gente tiene opiniones muy diversas cuando piensa en el waterpolo. Cada vez que se pronuncia esta palabra, la gente asume que es la versión acuática del polo: un deporte en el que uno tiene que montar a caballo mientras intenta golpear una pelota usando un mazo largo. 

Sin embargo, El waterpolo no se parece para nada al polo. Una de las razones es que el waterpolo es un deporte francamente difícil

¿Por qué? Combina varios deportes en uno: baloncesto, fútbol y natación. De hecho, incluso se puede relacionar con el rugby. Por lo tanto, para que una persona pueda jugar al waterpolo, tiene que tener un buen dominio de los anteriores deportes citados. 

Concretamente, el waterpolo nació en Inglaterra. También se encuentra entre los deportes originales que se celebraron en los primeros Juegos Olímpicos de 1990

Otros artículos de interés:

Principalmente, este juego requiere lo siguiente:

  • Trabajo en equipo – Es un juego en equipo. Tienes que coordinarte correctamente con tus compañeros de equipo para superar a tus oponentes y conseguir un punto.

  • Aptitud física – No puedes jugar al waterpolo sin un entrenamiento adecuado de la resistencia. Por supuesto, este juego te agotará. Ten en cuenta que moverse en el agua no es sencillo. 

  • Entendimiento de las reglas – Como cualquier otro deporte, el waterpolo requiere que sus jugadores entiendan sus reglas. No es posible disfrutar del juego si siempre cometes penaltis. 

Una vez que le cojas el tranquillo a estos aspectos, el waterpolo te ofrecerá un grado de emoción que no existe en otros deportes. Puede ser extremadamente rápido y muy físico; apenas te deja tiempo para descansar. Hace que tus niveles de energía se multipliquen. 

Un partido de waterpolo consta de cuatro cuartos. Los jugadores tienen que desplegar diferentes habilidades en natación, desplazamiento por el agua, pases, recepciones y tiros para conseguir un punto. En concreto, tienen que encontrar una forma legal de que el balón entre en la red del equipo contrario. 

Objetivos generales

partido de waterpolo - apuntando a la red

Fundamentalmente, el objetivo del waterpolo es asegurar que cada miembro participante juegue como equipo. Tienen que trabajar codo con codo para marcar un gol.

Ni que decir tiene que tienes que asegurarte de que la puntuación de tu equipo es superior a la del rival. De lo contrario, perderás. 

Hay una cosa que puedo afirmar y es que los equipos siempre se esfuerzan por anotar muchos puntos. No es muy raro que un equipo anote más de 20 puntos, lo cual es sorprendente si se tiene en cuenta que el juego se desarrolla mientras los jugadores están sumergidos en el agua. 

€37.36
en stock
3 new from €29.95
as of 26/09/2023 09:23
Última actualización

En el waterpolo hay dos equipos rivales. Sus objetivos son los siguientes:

  • Proteger y defender su red de los ataques entrantes
  • Anotar tantos puntos como sean posibles antes de que termine el partido

Los jugadores

Antes de hablar del equipamiento utilizado en el waterpolo, hay que hablar un poco de los jugadores, concretamente de la composición del equipo. 

Un equipo de waterpolo está formado por siete miembros. Tienen que desplegarse al mismo tiempo.

Seis de ellos están en el campo, mientras que el restante hace de portero. Esta configuración es bastante parecida a la del fútbol. 

Sin embargo, a diferencia de otros juegos de equipo competitivos en los que los jugadores cumplen un papel o una función determinada, los jugadores en el agua son libres de hacer lo que quieran. Pueden moverse en diferentes partes de la cancha o cambiar de posición, dependiendo de las necesidades del juego. 

Las posiciones se categorizan en las siguientes:

  • Ofensivas – Se compone de un delantero centro y de dos extremos que se sitúan en las distintas bandas de la piscina. También hay una posición de delantero, que suele jugar dentro y fuera de la línea de 5 metros. 

  • Defensivas – Hay dos estrategias defensivas básicas. Hombre a Hombre y Zonificación.

    La defensa hombre a hombre se utiliza para situaciones de mucha presión. Puede que el partido esté empatado y tu equipo esté desesperado por ganar. En cualquier caso, este tipo de defensa no permite ningún margen de maniobra para el ataque.

    La zonificación, por otro lado, se utiliza para situaciones de juego de baja intensidad. A cada jugador de la defensa se le asigna una zona que defender, y cada una de estas zonas corresponde a una posición ofensiva. Sean cuales sean los jugadores ofensivos que entren y salgan de sus zonas, el jugador defensivo es responsable de mantener un buen posicionamiento defensivo en sus respectivas zonas.

Mientras tanto, los jugadores que no tienen funciones específicas que desempeñar se llaman «utilitarios«. Si vamos a compararlos con las posiciones del fútbol, harían de «centrocampistas». Básicamente, han de realizar tanto maniobras defensivas como ofensivas

¿Qué equipamiento se utiliza al jugar waterpolo?

Rusia, Moscú - Jugando waterpolo en el mes de mayo de 2010
MOSCÚ, RUSIA – 22 de mayo de 2010 – Jóvenes jugando al waterpolo en un gimnasio

Sorprendentemente, no es necesario gastar mucho para poder jugar al waterpolo. Al contrario que en otros deportes, no es necesario adquirir un sinfín de elementos como cascos y protecciones.

En el waterpolo, lo más común es ver redes y balones. Mientras que los jugadores tienen que ir ataviados con sencillos bañadores, dependiendo de su preferencia y sexo. 

Pueden también optar por llevar gafas y gorros de natación, sobre todo si creen que el partido va a ser trepidante. 

En pocas palabras, se puede suponer que tus mejores herramientas en los deportes acuáticos son tu mente y tu cuerpo. Una vez más, tengo que insistir en que una persona tiene que estar físicamente en forma para jugar a este juego. 

Y si no lo estás, ¡entonces este es el momento perfecto para que te pongas en forma para competir en las desafiantes pero divertidas aguas!

¿Cómo se ganan puntos en el waterpolo?

Un equipo obtiene un punto en waterpolo, si el balón atraviesa con éxito el marco de la portería del equipo contrario. Además, el balón tiene que pasar por debajo del larguero para que se declare como válido. 

El tiempo que un equipo puede retener el balón es limitado. Sólo pueden mantener o pasar el balón durante 30 segundos. Si no intentan meter el balón en la portería, la posesión del balón pasará al equipo contrario.. 

Sin embargo, si lanzan el balón y éste rebota, el contador vuelve a ser de 30 segundos. Durante este tiempo, el equipo contrario debe hacer todo lo posible por robar el balón para evitar que se produzca cualquier puntuación. 

¿Cómo ganar un partido de waterpolo?

Salto desde la piscina, practicando waterpolo

Como señalé anteriormente, lo único que tienes que conseguir es una puntuación superior a la de tus oponentes, para ganar un partido de waterpolo. Pero ten siempre presente que los empates son bastante frecuentes en un deporte tan riguroso como éste. 

Si dos equipos están empatados, se produce una tanda de penaltis. Esto determinará el equipo vencedor del partido. Cinco jugadores de cada equipo tienen que lanzar el balón desde la línea reglamentaria a 5 metros. Tienen que lanzar alternativamente hasta que consigan más puntos que el otro.

Si la tanda de penaltis sigue empatada, se repite. Se hará de nuevo hasta que cualquiera de los equipos marque o falle. 

Reglas del waterpolo

Ser un jugador de waterpolo inteligente puede marcar la diferencia. ¡Te permite aprovechar al máximo la oportunidad de marcar para tu equipo!

Por consiguiente, el dominio de estas reglas será valioso, sin lugar a dudas.

  • El campo de juego estándar para el waterpolo es de 30m x 20m. Además, la profundidad del agua es de 2 metros como mínimo. Por lo tanto, un jugador debe aprender a nadar rápida y eficazmente en este juego.

  • Un equipo consta de trece jugadores como máximo. Siete de ellos están en el campo, seis en juego y uno en la portería.

  • Los jugadores únicamente pueden utilizar una de sus manos para sujetar y atrapar el balón. La única excepción a esta regla son los porteros. Pueden sujetar el balón con las dos manos, siempre que estén a menos de 5 metros de su propia portería. Este aspecto hace que este deporte sea extremadamente exigente. El agarre y el control de los dedos es excepcional.

  • El waterpolo se desarrolla en cuatro cuartos. Cada cuarto dura 8 minutos. Antes del comienzo de un cuarto, se realiza un descanso de 2 minutos.

  • Normalmente, el balón avanza en el campo cuando los jugadores se colocan en su frente. Dado que hay adversarios que bloquearían el avance del balón, el jugador puede optar por pasarlo a compañeros del equipo que estén libres.
  • Uno de los aspectos más complicados del waterpolo es que los jugadores nunca pueden tocar el fondo del área de juego. En resumen, tienen que flotar todo el rato, en tanto que el partido está en curso. ¡Algunos jugadores prefieren nadar para evitar tocar el suelo!

    Repito, un equipo solo puede retener el balón durante 30 segundos sin lanzarlo. Tienen que soltarlo e intentar coger un rebote para que el reloj se reinicie a 30 segundos.

  • Un único gol equivale a un solo punto. Un gol se produce cuando el balón llega por debajo del larguero y entre los postes de la portería. Este hecho hace que el juego sea extremadamente emocionante.

  • En el waterpolo existen faltas. Pueden ser faltas leves o faltas graves. Un jugador queda eliminado del partido si comete tres faltas. A pesar de ser un deporte físico e intenso, en el waterpolo hay que ser prudente. ¡Debes moderar ese espíritu rebelde tuyo!

  • Si un partido acaba en empate, se produce una tanda de penaltis. Ya expliqué antes el funcionamiento de este mecanismo.

Entonces, ¿por qué jugar al waterpolo?

hombre musculoso jugando al waterpolo

En mi caso, juego al waterpolo porque es divertido y emocionante. Te permite aprovechar tu mejor forma, tanto en el aspecto físico como en el mental, que es algo que otros deportes no te ofrecen. 

Si realmente te gusta el agua y tienes ganas de experimentar un nuevo deporte, entonces plantearte el waterpolo como tu próxima afición no será una mala idea. 

¡Si eso no es lo suficientemente convincente, las siguientes razones deberían darle un empujón para intentar animarte!

  • Mejora el compañerismo. En pocas palabras, el waterpolo es un deporte de equipo. No se puede ganar en solitario. Esto dice mucho de la coordinación necesaria para ganar en este juego. Si quieres aprender el concepto de compañerismo, el waterpolo te permite zambullirte en él. 

  • Te permite nadar cuando quieras. Algunas personas dudan en probar los deportes en tierra, porque requieren correr mucho. Si te resulta muy incómodo correr, la natación debería ser tu siguiente mejor opción. ¡Te permite moverte en el agua sin necesidad de correr!

  • Tampoco se nada en exceso. Por supuesto, soy totalmente consciente de que nadar puede ser tan agotador como correr. Una sola vuelta ya puede hacer que sientas que tus pulmones están a punto de estallar, sobre todo si no estás acostumbrado. Afortunadamente, el waterpolo no requiere nadar de forma constante. En un entrenamiento regular de waterpolo, la natación es simplemente una parte del mismo. No lo es todo.

  • Entrena tu resistencia. Una vez más, tengo que subrayar que el waterpolo requiere una gran forma física. Hay que estar físicamente en forma para practicarlo. Con esto no quiero decir que haya que ejercitar una gran cantidad de músculos y aumentar de volumen en este deporte. Por el contrario, requiere mucha resistencia. Necesitas tener mucha acumulada para completar los cuatro cuartos. Cuanto más juegues al waterpolo, más aumentará tu resistencia.
  • Te fortalece físicamente. El waterpolo también depende de tu fuerza. Claro que podemos decir que otros atletas, como en el campo de las artes marciales, pueden ser más fuertes que los jugadores de waterpolo. Sin embargo, nadie puede menospreciar la capacidad de una persona para desplazarse por el agua, mantenerse a flote y maniobrar con el balón al mismo tiempo. Todo esto requiere mucha fuerza corporal.

  • El waterpolo afina tu disciplina. En general, el waterpolo es un deporte que agudiza el espíritu deportivo. Creo que ganar es solamente un aspecto del juego. Toda su esencia se basa en la capacidad de la persona para mantener la calma, la deportividad y la disciplina en los momentos de tensión. No se puede jugar al juego si se está alterado. ¡Te echarían rápidamente de la piscina!

  • Es emocionante, deliberadamente. Muchos de nosotros ansiamos la emoción y la aventura. Pero, al mismo tiempo, dudamos a la hora de probar cosas peligrosas, como el puenting desde un acantilado. El waterpolo nos ofrece un lugar para sentir esas excitantes sensaciones que corren por nuestras venas sin ponernos en peligro. Y para mí, ¡eso ya es una situación en la que todos salimos ganando!

Conclusión

De nuevo, volvamos a nuestra duda: ¿qué es el waterpolo?

Para mí, el waterpolo consiste en divertirse en el agua y poder disfrutar de este entorno a la vez que se desprende nuestro espíritu competitivo. Es un deporte que supera a cualquier otro juego acuático.

Y dado que incorpora otras habilidades y fundamentos deportivos, es innegable que este juego aparentemente sencillo de atacar y defender ¡es en realidad dinámico!

Animo a la gente a que pruebe el waterpolo, especialmente si hay comunidades o nichos en sus zonas que impulsen esta actividad. Es una buena práctica, ¡tanto para jóvenes como para adultos!

Espero que esta guía te resulte de utilidad y entretenida. Si tienes otras preguntas, no dudes en hacérmelas en la sección de comentarios más abajo.

Si todavía tienes preguntas sobre el waterpolo, o simplemente quieres hablar de deportes acuáticos en general, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de Facebook o Instagram. Estaré encantado de ayudarte a pasarlo de maravilla en el agua. Además, ¡no olvides dejar un comentario y seguirnos! :slightly_smiling_face:



Es posible que reciba una pequeña comisión cuando hagas una compra a través de mi enlace, para mantener en funcionamiento mi web y pagar los gastos de alojamiento. Lee mi " política de afiliación para saber más.

Download our 60-page SUP Guide

* indicates required

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reseña escrita por: Tom

¡Hola! Me llamo Tom. Durante todo el año trato de estar sobre una tabla de paddle tanto tiempo como sea posible. Leyendo este blog estarás al día de todo lo que pruebe en el agua :)

Related Reviews